SUSCRIBETE
Sucesos
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Tecnología
    • Internacional
  • Investigación
  • Opinión
  • Audiovisual
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Tecnología
    • Internacional
  • Investigación
  • Opinión
  • Audiovisual
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sendero está en la etapa de movilización de masas (video y audio)

3 de diciembre de 2020
en Actualidad, Investigación
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Así lo revela el material audiovisual y la documentación acumulada a lo largo de la Operación Olimpo que ejecutó la PNP y que concluyó con la detención de 70 presuntos senderista.

Uno de los audios obtenidos en la Operación Olimpo por los agentes de la Dirección contra el Terrorismo (Dircote) revela que Sendero Luminoso está en una etapa de «dos años» cuyo gran objetivo es «movilizar, politizar y organizar a las masas» siguiendo las directivas del presidente Gonzalo.

Te recomendamos

Muere camarada “Raúl”, cabecilla de Sendero en el Vraem

Cuando los candidatos prometen y nunca cumplen

Vizcarra reportó ante ONPE S/ 900 como gastos de campaña

Quien habla en el audio es Nadia Patricia del Pozo Ramírez, mando político del destacamento militar del centro de Sendero Luminoso, quien hace uso de la palabra durante un taller dictado en una escuela popular en la que se adoctrina a nuevos cuadros.

Según la Policía, es la voz de Nadia Patricia del Pozo Ramírez, presunta mando político de un destacamento militar de Sendero.

«Todos debemos aportar con ideas. Cada uno de nosotros pensar cómo desarrollar la revolución», dice del Pozo Ramírez en esa reunión de Sendero que se efectuó el 13 de marzo del 2019.

La conquista del poder por medio de las armas es un aspecto primordial de ese taller en el que la senderista hace mención a una de las tesis del «presidente Mao» quien señalaba que «el poder nace del fusil» . «Es una cuestión que nosotros debemos remachar bastante en nosotros mismos», enfatiza.

«Cuando el partido se desarrolla, se desarrolla, ¿para qué? para hacer la revolución. ¿Algunos están dispuestos a pasar por lo que hay que pasar para hacer la revolución? Algunos no quieren abandonar sus comodidades, por ejemplo». dice en otro pasaje haciendo una especie de crítica a ciertos militantes que se marcharon.

En ese taller hablan también de otros aspectos como los tres instrumentos de Sendero: frente, ejército y partido; la concentración concéntrica, el revisionismo escisionista, el ejército y sus tareas, el poder del maoismo, el frente

La Operación Olimpo generó un voluminoso expediente policial que incluye innumerables videos y audios que consignan gran cantidad de talleres de adoctrinamiento de nuevos cuadros, reuniones partidarias y celebraciones del comunismo internacional.

Otro de los audios grabados el 13 de marzo del 2019.

Hay un video grabado subrepticiamente en la sesión solemne realizada el 3 de mayo del 2018 por el destacamento militar de la zona este de Lima, en conmemoración al Día del Proletariado Internacional .

Luego de la distribución de propaganda subversiva, el mando político, Máximo Aparco Huincho, quien purgó más de diez años de carcelería por el delito de terrorismo en la década de los 90′, encabezó el acto de reafirmación ideológica al pensamiento Gonzalo. Luego hablan la mando militar, Elízabeth Páucar, Zúñiga, y otro activista Luis Gonzales Ramos. La ceremonia termina con la entonación de la Internacional.

Según los especialistas del fenómeno subversivo, el pensamiento Gonzalo se resume en el uso de la violencia extrema en la lucha armada para llegar al poder y establecer un estado comunista. Fue aplicado en el Perú por Sendero Luminoso desde que inició su insurrección contra el Estado peruano en mayo de 1980, proceso que causó mas de 60 mil muertos, mayormente campesinos.

El expediente de la Operación Olimpo, ejecutada la madrugada del martes 2 de diciembre, consta de 2250 páginas y allí se relatan 64 reuniones de coordinación entre los supuestos integrantes de Sendero Luminoso, ocurridos entre el 2015 y 2020. Los encuentros se dan en diferentes distritos de Lima.

La reunión de este destacamento se produjo el 3 de mayo de 2018.

El documento policial recoge testimonios de siete agentes que se infiltraron durante cinco años haciéndose pasar como simpatizantes del Movadef. Esos relatos sirven para identificar los integrantes de cada destacamento.

Diez destacamentos

Los documentos incautados en la Operación Olimpo demuestran que Sendero Luminoso continúa con la aplicación de su plan de construcción. que la Policía encontró hace más de cinco años. Ese documento consta de once páginas que establecen con claridad las acciones estratégicas que los activistas deben desarrollar para “construir, consolidar y expandir el partido”.

De acuerdo a las investigaciones de la Dircote, Sendero Luminoso tendría actualmente diez destacamentos activos solo en Lima, cuya principal tarea actual es difundir su propaganda.

En el plano nacional existen destacamentos en Huancayo, Huaraz, Chiclayo y Trujillo. No es casualidad que, precisamente, en esas ciudades aparecieran periódicamente las pintas del Movadef, el organismo generado de Sendero más visible en estos momentos.

«Todos debemos aportar con ideas. Cada uno de nosotros pensar cómo desarrollar la revolución», dice Pozo Ramírez en esa reunión de Sendero que se efectuó el 13 de marzo del 2019.

Los destacamentos tienen estructura de ejército y desarrollan tres tareas: combatir, producir y modificar. Eso significan que realizan agitación y propaganda. En la actualidad, que aún no cumplen acciones armadas, están encargados de efectuar pintas, volanteos y participación en movilizaciones sociales de diversa índole.

Movadef se defiende

El abogado Alfredo Crespo, al que la Policía no pudo detener durante la madrugada del operativo pues se encontraba trabajando en su oficina, denunció, por su parte, un presunto abuso policial desde su cuenta de Facebook.

“El día de hoy en horas de la madrugada la policía política del Estado Peruano, la DIRCOTE ha allanado arbitrariamente mi domicilio buscando detenerme. Por motivos de trabajo no fui a mi casa y me quedé a trabajar en mi oficina. También han allanado y presuntamente detenido a otras personas acusadas de pertenecer al Movadef”, escribió el defensor de Abimael Guzmán y miembro fundador de ese grupo político.

“Rechazamos estas intervenciones policíacas”, sentenció.

Escribe: José Arrieta.

Etiquetas: DircoteMovadefOperación OlimpoPlan de Construcción de Sendero LuminosoSendero Luminoso
PUBLICIDAD

Relacionado Publicaciones

Muere camarada “Raúl”, cabecilla de Sendero en el Vraem
Actualidad

Muere camarada “Raúl”, cabecilla de Sendero en el Vraem

30 de marzo de 2021
Sendero secuestra a toda una familia en el VRAEM
Investigación

Sendero secuestra a toda una familia en el VRAEM

25 de marzo de 2021
Falleció uno de los captores de Abimael Guzmán
Crónica

Falleció uno de los captores de Abimael Guzmán

24 de marzo de 2021
Agentes de inteligencia del Ejército se infiltraron en el Movadef por tres años (Audios)
Investigación

Agentes de inteligencia del Ejército se infiltraron en el Movadef por tres años (Audios)

19 de diciembre de 2020
Las pruebas de la «Operación Olimpo» en el que cayeron 67 presuntos senderistas (video)
Actualidad

Las pruebas de la «Operación Olimpo» en el que cayeron 67 presuntos senderistas (video)

2 de diciembre de 2020
Renunció Rubén Vargas al Ministerio del Interior
Actualidad

Renunció Rubén Vargas al Ministerio del Interior

2 de diciembre de 2020

LO MÁS VISTO

  • Sendero secuestra a toda una familia en el VRAEM

    Sendero secuestra a toda una familia en el VRAEM

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • «Dios me ha dado una nueva oportunidad”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
PUBLICIDAD

Sucesos, marca registrada. Resolución N° 005158-2017 / DSD – INDECOPI.

Noticias recientes

Muere camarada “Raúl”, cabecilla de Sendero en el Vraem

Cuando los candidatos prometen y nunca cumplen

Vizcarra reportó ante ONPE S/ 900 como gastos de campaña

Suscribete

Error occured. Please confirm your data and submit again:

© 2020 Sucesos.pe – Desarrollado por Syscontrollers

  • Política de Privacidad
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Tecnología
    • Internacional
  • Investigación
  • Opinión
  • Audiovisual
  • Contáctenos

© 2020 Sucesos.pe