SUSCRIBETE
Sucesos
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Tecnología
    • Internacional
  • Investigación
  • Opinión
  • Audiovisual
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Tecnología
    • Internacional
  • Investigación
  • Opinión
  • Audiovisual
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sagasti pasa al retiro a 14 generales de la PNP

23 de noviembre de 2020
en Actualidad
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Mandatario anuncia reforma policial y nombra como nuevo comandante general al actual agregado policial en España.

El presidente Francisco Sagasti anunció esta noche la designación de una comisión de base, liderada por el ministro del Interior, para que, en un plazo de 60 días, dicten medidas a fin de modernizar y fortalecer a la Policía Nacional del Perú «en defensa de los derechos ciudadanos el orden interno y la seguridad ciudadana».

Te recomendamos

La cantidad de muertos comenzó a aumentar desde diciembre 2020, según Sinadef

¿Cómo es la vacuna de Sinopharm que llegará al Perú?

Mazzetti: “Hay un rebrote tan particular”

Esta comisión estará presidida por el ministro del Interior, Rubén Vargas, e integrada por representantes de la sociedad civil y de la propia Policía Nacional.

En un breve mensaje a la Nación, anunció también como nuevo Comandante General de la PNP al general César Augusto Cervantes Cárdenas, lo cual, de acuerdo al reglamento, significa que 14 generales con más antiguedad tendrán que pasar al retiro. Cervantes Cárdenas venía desempeñándose como agregado policial en la embajada de Perú en España.

Anunció, además, que SERVIR, la Autoridad Nacional Civil, destinará gerentes a la institución policial a fin de que se encarguen de la gestión administrativa y presupuestal de esa institución y se solicitará a la Contraloría el control concurrente.

«Estas medidas tienen por finalidad fortalecer y agilizar los proceso de la Policía Nacional del Perú con transparencia e integridad», dijo en su intervención televisada.

Sagasti anunció, asimismo, que de cara a conectar a la Policía con la ciudadanía, dispuso que se fortalezca el sistema de protección de las familias y los brigadistas que dieron apoyo en las movilizaciones públicas.

Lamentó que, durante la pandemia, se produjeran graves irregularidades en el manejo de recursos de la PNP. Esto habría originado la muerte de numerosos policías que estuvieron en la primera línea de batalla contra el COVID-19, dijo.

Los generales que pasan al retiro son: Orlando Velasco Mujica, Jorge Lam Almonte, Herly Rojas Liendo, Alexis Bahamonde Chumpitaz, Julio Diaz Zulueta, Roger Calongos Aguilar, Edwin Manay Guerrero, Alejandro Oviedo Echevarría, Héctor Petit Amésquita, Lucas Núñez Córdova, Mario Arata Bustamante, César Benites Legoas, Carlos Guillen Enriquez y Juan Carlos Sotil Toledo.

Etiquetas: generalesPNPsagasti
PUBLICIDAD

Relacionado Publicaciones

Preocupante incremento de ingresos ilegales de extranjeros por la frontera norte (videos)
Investigación

Preocupante incremento de ingresos ilegales de extranjeros por la frontera norte (videos)

24 de enero de 2021
Despacho presidencial pagó S/ 28 717 por alquiler de fotocopiadora a empresa inhabilitada hasta 2023
Investigación

Despacho presidencial pagó S/ 28 717 por alquiler de fotocopiadora a empresa inhabilitada hasta 2023

22 de enero de 2021
Renunciante Cluber Aliaga: «“Yo no voy a mentir”
Actualidad

Renunciante Cluber Aliaga: «“Yo no voy a mentir”

7 de diciembre de 2020
Sagasti también tiene nacionalidad costarricense
Actualidad

Sagasti también tiene nacionalidad costarricense

25 de noviembre de 2020
ACAB, la expresión inglesa que grupos de protesta adoptaron contra la policía y llegó al Perú
Actualidad

ACAB, la expresión inglesa que grupos de protesta adoptaron contra la policía y llegó al Perú

23 de noviembre de 2020
Sagasti: “No es momento de una nueva constitución”
Actualidad

Sagasti: “No es momento de una nueva constitución”

20 de noviembre de 2020

LO MÁS VISTO

  • Los lujos del despacho presidencial en plena segunda ola

    Los lujos del despacho presidencial en plena segunda ola

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Despacho presidencial pagó S/ 28 717 por alquiler de fotocopiadora a empresa inhabilitada hasta 2023

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
PUBLICIDAD

Sucesos, marca registrada. Resolución N° 005158-2017 / DSD – INDECOPI.

Noticias recientes

La cantidad de muertos comenzó a aumentar desde diciembre 2020, según Sinadef

Preocupante incremento de ingresos ilegales de extranjeros por la frontera norte (videos)

Despacho presidencial pagó S/ 28 717 por alquiler de fotocopiadora a empresa inhabilitada hasta 2023

Suscribete

Error occured. Please confirm your data and submit again:

© 2020 Sucesos.pe – Desarrollado por Syscontrollers

  • Política de Privacidad
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Tecnología
    • Internacional
  • Investigación
  • Opinión
  • Audiovisual
  • Contáctenos

© 2020 Sucesos.pe