SUSCRIBETE
Sucesos
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Tecnología
    • Internacional
  • Investigación
  • Opinión
  • Audiovisual
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Tecnología
    • Internacional
  • Investigación
  • Opinión
  • Audiovisual
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Puno, protestas, pandemia y un gobernador que se corre del Congreso

28 de septiembre de 2020
en Actualidad
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Agustín Luque Chayña, gobernador regional de Puno, recibe serios cuestionamientos por el manejo de la pandemia COVID-19 en la región sur.

El grupo parlamentario de Puno del Congreso de la República tiene bajo lupa al gobernador Agustín Luque Chayña, por supuestos malos manejos durante el estado de emergencia por la pandemia.

Te recomendamos

Gobierno no aseguró compra oportuna de fertilizantes

Hubo grave fraude a la ley electoral en el 2021, según investigación del Congreso

Solo en el 2020, más de 1600 funcionarios públicos con responsabilidad penal, civil o administrativa

El pasado 10 de setiembre, el grupo remitió una carta al presidente de la Comisión de Fiscalización y Contraloría, Edgar Alarcón, a fin de que cite al gobernador a dicha comisión.

Los puntos a detallar son las acciones tomadas e implementadas por el gobierno regional de Puno para enfrentar las consecuencias de la pandemia de la COVID-19, en materia de salud, educación, economía, entre otros.

Documento enviado al presidente de la Comisión de Fiscalización.

Además, enfatizan en conocer los avances en la construcción de las infraestructuras de salud, en el hospital regional Manuel Núñez Butrón.

Puno, según cifras de la propia Dirección Regional de Salud, tiene 25 729 casos positivos y 651 fallecidos por la COVID-19.

Para el congresista puneño Orlando Arapa, de Acción Popular, la autoridad regional tiene la obligación de asistir; de faltar a la cita, se buscará implementar una comisión de investigación en contra de Luque Chayña. Se sabe que en el mes de marzo fue citado por la bancada puneña, pero no asistió.

Donde sí asistió volando, los días 15, 16 y 17 de setiembre, fue a la reunión con el presidente de la República, Martín Vizcarra, en la ciudad de Lima.

Tal fue el apresuramiento por asistir a la Asamblea Regional de Gobiernos Regionales que encargó la gobernación, mediante documento, a su gerente general regional; algo que no está permitido por norma y que fue corregido con posterioridad. Luque Chayña modificó el término “encargar la gobernación por delegar funciones”, pero las pruebas de los documentos con semejante desatino quedaron como evidencia.

Memorándum de fe de erratas.
Memorándum de encargatura de gobernación.

El pasado 31 de agosto se convocó a un cacerolazo en toda la región Puno en contra del gobernador a fin de exigir una profunda investigación por el mal uso de recursos asignados a la región. La población hace rato que exige un cambio de autoridad, pero Luque Chayña evita oír las protestas, como evita asistir al Congreso de la República.

Etiquetas: Agustín LuqueCOVID-19 coronavirusEdgard AlarcónGobierno peruanoPuno
PUBLICIDAD

Relacionado Publicaciones

Gobierno no aseguró compra oportuna de fertilizantes
Actualidad

Gobierno no aseguró compra oportuna de fertilizantes

6 de junio de 2022
La lucha eterna de Huancané
Actualidad

La lucha eterna de Huancané

19 de septiembre de 2021
La Rinconada, entre el cielo y el infierno
Crónica

La Rinconada, entre el cielo y el infierno

22 de marzo de 2021
Embajador vacunó a su suegra, esposa y cuñado
Actualidad

Embajador vacunó a su suegra, esposa y cuñado

16 de febrero de 2021
Estado compró más de 30 millones de dólares en oxígeno medicinal en 2020
Actualidad

Estado compró más de 30 millones de dólares en oxígeno medicinal en 2020

10 de febrero de 2021
Vacuna COVID-19: Gobierno de Vizcarra debió firmar acuerdo con Pfizer el 17 de octubre
Investigación

Vacuna COVID-19: Gobierno de Vizcarra debió firmar acuerdo con Pfizer el 17 de octubre

18 de diciembre de 2020

LO MÁS VISTO

  • Cuatro historias trágicas del terremoto de 1970 en Yungay

    Cuatro historias trágicas del terremoto de 1970 en Yungay

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Gobierno no aseguró compra oportuna de fertilizantes

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
PUBLICIDAD

Sucesos, marca registrada. Resolución N° 005158-2017 / DSD – INDECOPI.

Noticias recientes

Gobierno no aseguró compra oportuna de fertilizantes

Hubo grave fraude a la ley electoral en el 2021, según investigación del Congreso

Solo en el 2020, más de 1600 funcionarios públicos con responsabilidad penal, civil o administrativa

Suscribete

Error occured. Please confirm your data and submit again:

© 2020 Sucesos.pe – Desarrollado por Syscontrollers

  • Política de Privacidad
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Tecnología
    • Internacional
  • Investigación
  • Opinión
  • Audiovisual
  • Contáctenos

© 2020 Sucesos.pe