SUSCRIBETE
Sucesos
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Tecnología
    • Internacional
  • Investigación
  • Opinión
  • Audiovisual
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Tecnología
    • Internacional
  • Investigación
  • Opinión
  • Audiovisual
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Mientras Arequipa pedía auxilio, la PCM de Zeballos contrató en junio comunicadores por S/ 269 801.69

24 de julio de 2020
en Actualidad
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Otra vez el derroche en plena pandemia. La gente se muere por cientos en diversas partes del país, pero en la Presidencia del Consejo de Ministros están abocados en la gestión de redes sociales y planes de comunicación.

Mientras Arequipa, literalmente se asfixiaba por la falta de oxígeno medicinal, la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), en la gestión de Vicente Zeballos, se encargaba en junio de destinar buena parte de su presupuesto a lo que mejor ha hecho el gobierno de Martín Vizcarra en sus diferentes ministerios: contratar comunicadores, diseñadores y especialistas en redes sociales por la nada despreciable suma de: S/ 269 801.69.

Te recomendamos

La cantidad de muertos comenzó a aumentar desde diciembre 2020, según Sinadef

¿Cómo es la vacuna de Sinopharm que llegará al Perú?

Mazzetti: “Hay un rebrote tan particular”

En plena pandemia la prioridad para la PCM fue contratar: servicio de mantenimiento de noticias en los medios de comunicación; servicio de medición de la efectividad comunicacional, servicio de gestión de redes sociales… Una obsesión por vender, por marketear, por difundir: ¿qué?

En tanto, Arequipa se vestía de luto por sus decenas de muertos, víctimas de COVID-19, y porque el propio Vicente Zeballos desoyó la oferta de donación de 20 mil litros de oxígeno semanales de parte de Southern Perú para Arequipa y Moquegua.

Según las investigaciones, el ofrecimiento de la empresa llegó la mañana del 22 de mayo a través de una llamada telefónica: un funcionario de Southern Perú se lo comunicó directamente a Vicente Zeballos, en ese momento presidente del Consejo de Ministros. ¿Por qué le dio tan poca importancia a semejante ofrecimiento en plena crisis? Hoy Zeballos no acudió a la Comisión de Fiscalización del Congreso, en la cual fue citado para informar sobre las razones de la falta de celeridad para aceptar la donación.

En cambio sí ha existido celeridad burocrática en la PCM cuando, solo en junio, en plena pandemia, se emitieron 12 órdenes de servicio para contratar profesionales de la comunicación, el diseño y la gestión de redes sociales por un valor total de S/ 269 801.69, según el portal de Transparencia de la PCM.

Así se contrataron por S/ 30 000, con Orden de Servicio (OS) N° 496, a un profesional para la consolidación y sistematización de la información. Por S/ 24 000, OS N° 493, servicio de diseño de material gráfico y audiovisual. Por S/ 18 000, OS N° 522, servicio de gestión y monitoreo de redes sociales. Por S/ 66 091.69, OS N° 520, servicio de monitoreo de noticias en medios de comunicación. Por S/ 22 500, OS N° 492, servicio de elaboración de propuesta de contenido, diseño y diagramación, entre otros (ver recuadros de todas las OS del mes de junio por el monto de S/ 269 801.69).

No es la primera vez que la PCM derrocha dinero en plena pandemia. Durante el mes de marzo, también bajo la gestión de Zeballos, se dedicó a la contratación de servicios de bailoterapias, gimnasia laboral, la compra de lujosos uniformes en reconocidas casas de moda y modernas tablets, cuando la emergencia nacional estaba a la vista. En este caso todos callaron y nadie salió a explicar el derroche en plena crisis nacional.

En junio tampoco importó la magnitud de la crisis sanitaria, económica y social en diversas regiones del país. Más importante era vender la imagen de la PCM y Zeballos ante los medios tradicionales y las redes sociales; así como monitorear lo que decían los medios del entonces presidente del Consejo de Ministros. Prioridades de la gestión Vizcarra.

FOTO: ANDINA

Etiquetas: arequipaCoronavirusCOVID-19pandemiaPCMVicente ZeballosZeballos
PUBLICIDAD

Relacionado Publicaciones

La cantidad de muertos comenzó a aumentar desde diciembre 2020, según Sinadef
Actualidad

La cantidad de muertos comenzó a aumentar desde diciembre 2020, según Sinadef

25 de enero de 2021
Los lujos del despacho presidencial en plena segunda ola
Investigación

Los lujos del despacho presidencial en plena segunda ola

20 de enero de 2021
¿Cómo es la vacuna de Sinopharm que llegará al Perú?
Actualidad

¿Cómo es la vacuna de Sinopharm que llegará al Perú?

6 de enero de 2021
Mazzetti: “Hay un rebrote tan particular”
Actualidad

Mazzetti: “Hay un rebrote tan particular”

5 de enero de 2021
La irresponsabilidad mortal de Armando Manzanero
Actualidad

La irresponsabilidad mortal de Armando Manzanero

31 de diciembre de 2020
En el 2020 hubo 92 900 muertos más que en el 2019
Investigación

En el 2020 hubo 92 900 muertos más que en el 2019

30 de diciembre de 2020

LO MÁS VISTO

  • Los lujos del despacho presidencial en plena segunda ola

    Los lujos del despacho presidencial en plena segunda ola

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Despacho presidencial pagó S/ 28 717 por alquiler de fotocopiadora a empresa inhabilitada hasta 2023

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
PUBLICIDAD

Sucesos, marca registrada. Resolución N° 005158-2017 / DSD – INDECOPI.

Noticias recientes

La cantidad de muertos comenzó a aumentar desde diciembre 2020, según Sinadef

Preocupante incremento de ingresos ilegales de extranjeros por la frontera norte (videos)

Despacho presidencial pagó S/ 28 717 por alquiler de fotocopiadora a empresa inhabilitada hasta 2023

Suscribete

Error occured. Please confirm your data and submit again:

© 2020 Sucesos.pe – Desarrollado por Syscontrollers

  • Política de Privacidad
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Tecnología
    • Internacional
  • Investigación
  • Opinión
  • Audiovisual
  • Contáctenos

© 2020 Sucesos.pe