SUSCRIBETE
Sucesos
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Tecnología
    • Internacional
  • Investigación
  • Opinión
  • Audiovisual
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Tecnología
    • Internacional
  • Investigación
  • Opinión
  • Audiovisual
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Mazzetti: “Hay un rebrote tan particular”

5 de enero de 2021
en Actualidad
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Frente a la comisión especial COVID-19 del Congreso, la titular de Salud anunció una posible segunda ola del mortal virus en algunas zonas del país.

Pilar Mazzetti, ministra de Salud, se presentó ante la comisión especial COVID-19, para informar sobre los últimos sucesos en el manejo de la pandemia en el país y una posible segunda ola que traería mayor caos en el sistema de salud.

Te recomendamos

La cantidad de muertos comenzó a aumentar desde diciembre 2020, según Sinadef

¿Cómo es la vacuna de Sinopharm que llegará al Perú?

«Mi búsqueda por la muerte es una motivación de vida», Ana Estrada, la psicóloga que demanda ayuda para morir

Durante su intervención, señaló que en las últimas semanas se ha observado un mayor número de pacientes que requieren ingresar a la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), la mayoría de los casos sería por buscar la atención médica tardíamente.

Del mismo modo, advirtió que existe en algunas zonas del país un “rebrote tan particular” del mortal virus, lo que sería la antesala a una posible segunda ola de contagio del COVID-19.

Frente a lo premonitorio de una segunda ola, la titular de salud enfatizó que el incremento de casos no sería como Europa, donde los contagios se disparan exorbitantemente.

“Probablemente estaremos viendo algo más lento producto de las características geográficas, del clima -nos ayuda que estamos en verano- y tal vez otras cosas que no conozcamos». «Tenemos que seguir alertas. En salud ninguna precaución sobra”, subrayó.

Sobre la tan ansiada llegada de la vacuna COVID-19 al país, apuntó que las vacunas Covax Facility podrían llegar para el primer trimestre del 2021; las dosis que no tienen aún fecha de llegada servirán para inmunizar al 20% del total de la población peruana.

“Se hizo dos componentes, el adelanto y garantía, en el depósito correspondiente con el apoyo del Ministerio de Economía. Todo esto se encuentra depositado en las cuentas de Covax Facility, que nos asegura que nosotros podamos recibir vacuna para el 20% de nuestra población. Inicialmente nos informaron que el ingreso de esta vacuna iba a ser, únicamente, para el segundo semestre, a partir de julio del próximo año. Recientemente, se nos ha pedido estar preparados para entrega de vacunas para el primer trimestre”, comentó.

A las preguntas de los congresistas entorno al manejo preventivo de la pandemia y a las carencias en algunos sectores de salud, la ministra dijo que no se debe politizar la ciencia, dejando en claro que todo proceso debe ser corroborada científicamente.

Etiquetas: Congreso de la RepúblicaCOVID-19minsaPilar Mazzetti
PUBLICIDAD

Relacionado Publicaciones

La cantidad de muertos comenzó a aumentar desde diciembre 2020, según Sinadef
Actualidad

La cantidad de muertos comenzó a aumentar desde diciembre 2020, según Sinadef

25 de enero de 2021
Los lujos del despacho presidencial en plena segunda ola
Investigación

Los lujos del despacho presidencial en plena segunda ola

20 de enero de 2021
¿Cómo es la vacuna de Sinopharm que llegará al Perú?
Actualidad

¿Cómo es la vacuna de Sinopharm que llegará al Perú?

6 de enero de 2021
La irresponsabilidad mortal de Armando Manzanero
Actualidad

La irresponsabilidad mortal de Armando Manzanero

31 de diciembre de 2020
En el 2020 hubo 92 900 muertos más que en el 2019
Investigación

En el 2020 hubo 92 900 muertos más que en el 2019

30 de diciembre de 2020
Los 20 hechos que marcaron el 2020
Actualidad

Los 20 hechos que marcaron el 2020

30 de diciembre de 2020

LO MÁS VISTO

  • Los lujos del despacho presidencial en plena segunda ola

    Los lujos del despacho presidencial en plena segunda ola

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Despacho presidencial pagó S/ 28 717 por alquiler de fotocopiadora a empresa inhabilitada hasta 2023

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
PUBLICIDAD

Sucesos, marca registrada. Resolución N° 005158-2017 / DSD – INDECOPI.

Noticias recientes

La cantidad de muertos comenzó a aumentar desde diciembre 2020, según Sinadef

Preocupante incremento de ingresos ilegales de extranjeros por la frontera norte (videos)

Despacho presidencial pagó S/ 28 717 por alquiler de fotocopiadora a empresa inhabilitada hasta 2023

Suscribete

Error occured. Please confirm your data and submit again:

© 2020 Sucesos.pe – Desarrollado por Syscontrollers

  • Política de Privacidad
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Tecnología
    • Internacional
  • Investigación
  • Opinión
  • Audiovisual
  • Contáctenos

© 2020 Sucesos.pe