SUSCRIBETE
Sucesos
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Tecnología
    • Internacional
  • Investigación
  • Opinión
  • Audiovisual
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Tecnología
    • Internacional
  • Investigación
  • Opinión
  • Audiovisual
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Los lujos de la PCM en tiempos de pandemia

2 de junio de 2020
en Investigación
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Los servicios de motivación, la contratación de bailoterapias, gimnasia laboral, la compra de lujosos uniformes en reconocidas casas de moda y modernas tablets, forma parte de algunas de las adquisiciones realizadas por la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), algunas de ellas en plena pandemia de COVID-19. Para aquellos que manejan los fondos del Estado la palabra austeridad jamás estará presente en su lenguaje, ni en tiempos de crisis nacional.

Cuando a diario oye usted, en los mensajes presidenciales, que le piden un esfuerzo más para resistir esta crisis; cuando aguarda con terca esperanza que algún bono pueda beneficiarlo para comprar los víveres que le permita sobrevivir unos días… Usted espera que aquellos que están administrando hoy los fondos públicos estén usando esos recursos para temas realmente prioritarios. Pero, lamentablemente, siempre nos estrellaremos con la realidad.

Te recomendamos

Preocupante incremento de ingresos ilegales de extranjeros por la frontera norte (videos)

Despacho presidencial pagó S/ 28 717 por alquiler de fotocopiadora a empresa inhabilitada hasta 2023

Los lujos del despacho presidencial en plena segunda ola

Sucesos revisó algunas de las contrataciones realizadas por la PCM en la actual gestión de Vicente Zeballos. Y tan solo en los meses de marzo y abril encontró que no solo en el ministerio de Cultura hay una predilección por las charlas motivacionales y algunas contrataciones que constituyen todo un lujo para estos tiempos de crisis. 

Orden de servicio (OS) N° 74, del 10 de marzo de 2020. Adquisición de tablets para el centro MAC de la PCM. El 6 de marzo ya se había confirmado el primer caso COVID-19 en el Perú. Monto: S/ 66,952.20.

OS N° 316, del 3 de marzo de 2020. Servicio de motivación y sensibilización con relación a "el alcance de nuevas metas" para 380 servidoras de la presidencia del consejo de ministros para el viernes 6 de marzo de 2020. Monto: S/ 4 500. Es decir, para que logres tus metas vamos a motivarte. No es suficiente con tu sueldo, gratificaciones y otros beneficios.

OS N° 325, del 4 de marzo de 2020. Servicio de gimnasia laboral en todas las sedes institucionales de la Presidencia del Consejo de Ministros. Monto: S/ 6 875. Siguiendo el estilo instalado por Pedro Pablo Kuczynski en palacio de gobierno.

OS N° 332, del 5 de marzo de 2020. Servicio de bailoterapia dirigido a los/las servidores/as de la Presidencia del Consejo de Ministros. Monto: S/ 7 600. Habría que ver videos de este servicio. No imaginamos a Vicente Zeballos dando pasos de baile en medio de la crisis nacional que se empezaba a vivir los días previo a la declaración de emergencia nacional por la pandemia.

En abril, ya en plena pandemia, la PCM prosiguió ejecutando su presupuesto como si nada pasara en el país. 

OS N° 77, del 7 de abril de 2020. Adquisición de uniformes para damas (verano e invierno) de la prestigiosa casa de modas Carolina SAC. Monto: S/ 102 615.

OS N° 78, del 7 de abril de 2020. Adquisición de uniformes para caballeros (verano e invierno) de la empresa Industrial Gorak S.A., dueño de la marca Baronet. Monto: S/ 95 937.39.

Cierto, es presupuesto elaborado el año pasado y el dinero se puede emplear porque ya está en el pliego. Pero ante la magnitud de la crisis, que ha paralizado la economía del país y quebrado miles de empresas y dejado en el desempleo a miles de familias, los tecnócratas no pueden mantener el manejo presupuestal, como si nada pasara.

Ese dinero debería volver a la caja fiscal para destinarse a temas prioritarios que luego de la pandemia demandarán una alta inversión del Estado. Las metas planteadas en la elaboración de su presupuesto anual realizado en 2019 hoy de nada sirven con la pandemia sacudiendo el país desde sus más profundos cimientos.

FOTO: ANDINA

PUBLICIDAD

Relacionado Publicaciones

La cantidad de muertos comenzó a aumentar desde diciembre 2020, según Sinadef
Actualidad

La cantidad de muertos comenzó a aumentar desde diciembre 2020, según Sinadef

25 de enero de 2021
Preocupante incremento de ingresos ilegales de extranjeros por la frontera norte (videos)
Investigación

Preocupante incremento de ingresos ilegales de extranjeros por la frontera norte (videos)

24 de enero de 2021
Despacho presidencial pagó S/ 28 717 por alquiler de fotocopiadora a empresa inhabilitada hasta 2023
Investigación

Despacho presidencial pagó S/ 28 717 por alquiler de fotocopiadora a empresa inhabilitada hasta 2023

22 de enero de 2021
Los lujos del despacho presidencial en plena segunda ola
Investigación

Los lujos del despacho presidencial en plena segunda ola

20 de enero de 2021
César Acuña declara 132 vehículos en su hoja de vida ante el JNE
Investigación

César Acuña declara 132 vehículos en su hoja de vida ante el JNE

15 de enero de 2021
Hora Zero, 51 años después
Reportaje

Hora Zero, 51 años después

15 de enero de 2021

LO MÁS VISTO

  • Los lujos del despacho presidencial en plena segunda ola

    Los lujos del despacho presidencial en plena segunda ola

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Despacho presidencial pagó S/ 28 717 por alquiler de fotocopiadora a empresa inhabilitada hasta 2023

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
PUBLICIDAD

Sucesos, marca registrada. Resolución N° 005158-2017 / DSD – INDECOPI.

Noticias recientes

La cantidad de muertos comenzó a aumentar desde diciembre 2020, según Sinadef

Preocupante incremento de ingresos ilegales de extranjeros por la frontera norte (videos)

Despacho presidencial pagó S/ 28 717 por alquiler de fotocopiadora a empresa inhabilitada hasta 2023

Suscribete

Error occured. Please confirm your data and submit again:

© 2020 Sucesos.pe – Desarrollado por Syscontrollers

  • Política de Privacidad
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Tecnología
    • Internacional
  • Investigación
  • Opinión
  • Audiovisual
  • Contáctenos

© 2020 Sucesos.pe