SUSCRIBETE
Sucesos
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Tecnología
    • Internacional
  • Investigación
  • Opinión
  • Audiovisual
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Tecnología
    • Internacional
  • Investigación
  • Opinión
  • Audiovisual
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados

La terminal de una saharaui

6 de octubre de 2017
en Reportaje
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El pasado 9 de setiembre, Jadiyetu El Mohtar Sidahmed, embajadora de Saharaui, se acercó a la ventanilla de Migraciones en el aeropuerto internacional Jorge Chávez para solicitar su sello de ingreso al Perú, pero se llevó una inesperada noticia: no podía entrar y quedó retenida. La noticia se extendió con rapidez y llegó hasta el ámbito político peruano generando denuncias y controversias. ¿Qué estaba pasando?

No era la primera vez que la diplomática llegaba a territorio peruano. Solo veinte días antes abandonó el país, pero, según las autoridades de Migraciones, había realizado diversas actividades de carácter político “atribuyéndose la condición de Embajadora de la República Árabe Saharaui Democrática, con la que el Perú no tiene relaciones diplomáticas desde 1996”.

Te recomendamos

Hora Zero, 51 años después

La irresponsabilidad mortal de Armando Manzanero

Elecciones 2021: Una campaña de noventa días

La versión oficial fue que ella, en su anterior visita, desarrolló “una conducta que vulnera las condiciones establecidas en la Ley y Reglamento de Migraciones para la calidad migratoria de turista”.

Por otro lado, la propia diplomática acusó a varios congresistas de Fuerza Popular de haber exigido a las autoridades de Migraciones que impidan su ingreso porque tiene afinidad con Marruecos, país con el que Sahara Occidental libra un conflicto territorial.

La congresista Marisa Glave salió en defensa de la saharaui. “Esta mujer valiente únicamente quiere que su pueblo pueda ejercer su derecho a la autodeterminación y busca nuestra solidaridad”, aseveró.

Mirada al pasado

En 1894, Sahara Occidental fue colonizado y pasó a ser considerado como el Sahara Español. Pasaron 60 años bajo dominación española y solo con la caída de Francisco Franco el territorio cambió de administración. Fue entregado a Marruecos y Mauritania en 1974. Así se dio inicio al conflicto de los grupos saharaui contra el dominio marroquí.

Después de constantes luchas armadas, el estado de Marruecos, bajo el reinado del rey Hassan II, cambió su estrategia y empezó la construcción de un muro en el desierto de más de 2,700 kilómetros, sembrado de minas personales, impidiendo así el posible retorno de los saharauis a su tierra natal.

 

Escribe: Steven López

PUBLICIDAD

Relacionado Publicaciones

Muere camarada “Raúl”, cabecilla de Sendero en el Vraem
Actualidad

Muere camarada “Raúl”, cabecilla de Sendero en el Vraem

30 de marzo de 2021
Cuando los candidatos prometen y nunca cumplen
Investigación

Cuando los candidatos prometen y nunca cumplen

28 de marzo de 2021
Vizcarra reportó ante ONPE S/ 900 como gastos de campaña
Actualidad

Vizcarra reportó ante ONPE S/ 900 como gastos de campaña

26 de marzo de 2021
Sendero secuestra a toda una familia en el VRAEM
Investigación

Sendero secuestra a toda una familia en el VRAEM

25 de marzo de 2021
Falleció uno de los captores de Abimael Guzmán
Crónica

Falleció uno de los captores de Abimael Guzmán

24 de marzo de 2021
La Rinconada, entre el cielo y el infierno
Crónica

La Rinconada, entre el cielo y el infierno

22 de marzo de 2021

LO MÁS VISTO

  • Sendero secuestra a toda una familia en el VRAEM

    Sendero secuestra a toda una familia en el VRAEM

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • «Dios me ha dado una nueva oportunidad”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
PUBLICIDAD

Sucesos, marca registrada. Resolución N° 005158-2017 / DSD – INDECOPI.

Noticias recientes

Muere camarada “Raúl”, cabecilla de Sendero en el Vraem

Cuando los candidatos prometen y nunca cumplen

Vizcarra reportó ante ONPE S/ 900 como gastos de campaña

Suscribete

Error occured. Please confirm your data and submit again:

© 2020 Sucesos.pe – Desarrollado por Syscontrollers

  • Política de Privacidad
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Tecnología
    • Internacional
  • Investigación
  • Opinión
  • Audiovisual
  • Contáctenos

© 2020 Sucesos.pe