SUSCRIBETE
Sucesos
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Tecnología
    • Internacional
  • Investigación
  • Opinión
  • Audiovisual
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Tecnología
    • Internacional
  • Investigación
  • Opinión
  • Audiovisual
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados

La irresponsabilidad mortal de Armando Manzanero

31 de diciembre de 2020
en Actualidad, Reportaje, Variedad
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Mucha gente en redes se hace la pregunta. ¿Por qué Armando Manzanero, el gran compositor mexicano, descuidó las medidas sanitarias, hecho que lo llevó a la tumba?

Las fotos son elocuentes. Más de treinta personas, muchas sin mascarillas, rodean a Armando Manzanero que también está con la boca y la nariz descubiertas en un lugar sin mucha ventilación. Era la inauguración del Museo Casa Manzanero, ubicado en Mérida, México, una especie de homenaje de sus amigos por su cumpleaños número 85. 

Te recomendamos

La cantidad de muertos comenzó a aumentar desde diciembre 2020, según Sinadef

Hora Zero, 51 años después

¿Cómo es la vacuna de Sinopharm que llegará al Perú?

El propio compositor se tomó fotografías con sus amigos en las que aparece sin el tapabocas. Era obvio que todos los asistentes a esa ceremonia habían relajado las recomendaciones sanitarias como la distancia social para enfrentar a la pandemia del COVID-19.

El autor de «Usted es la culpable» viajó a Oaxaca para celebrar un año más de vida y en un intermedio se trasladó a Mérida, lo cual terminó desencadenando su muerte.

Uno de los primeros en percatarse de la gravedad del descuido fue su hijo Juan Pablo que calificó al hecho como «una irresponsabilidad».

«Vi la foto con 30 personas, sin cubrebocas, y dije: ‘qué cosa tan irresponsable’; luego se enfermó y a todos los de ahí les dio Covid. A mi jefe, lamentablemente, con diabetes, a sus 85, y con el riñón jodido… ¡vaya, la tristeza! Le pedí a Dios que no se lo llevara en la plancha, que lo dejara llegar a su casa e irse en paz, pero es la voluntad de Dios», expresó Juan Pablo en entrevista exclusiva para el diario mexicano La Reforma.

«Hay que dar un atento llamado a toda la gente a que sean más responsables. Mi padre lamentablemente por esa inquietud que sufren todos, de estar cansados de estar en casa, en su cumpleaños se fue a echar desmadre, a un viaje familiar», dijo.

La inauguración del museo en honor del compositor se produjo el 11 de diciembre. Seis días después, el 17 de diciembre, Manzanero comenzó sentir los síntomas del Covid y, ese mismo día, lo internaron. El 23 de diciembre su salud se agravó y tuvieron que intubarlo. El 28 su cuerpo no reaccionaba, la enfermedad había avanzando bastante y murió en la madrugada.

La cantante peruana Tania Libertad reveló que el compositor, de quien era gran amiga, “no creía” en la existencia de los coronavirus causantes de la enfermedad de COVID-19.

Por eso es que en los últimos meses continuaban realizando sus viajes habituales, sin resguardarse ni confinarse como han sido las recomendaciones de la Secretaría de Salud y la Organización Mundial de la Salud.

Maxime Woodside, conductora de un programa radial, recordó que tuvo un breve encuentro con el compositor en un centro comercial en meses pasados. Allí él le comentó que estaba “harto de estar encerrado”, y que sus viajes de la Ciudad de México a Mérida seguían siendo recurrentes.

Foto: Billieparkernoticias

Etiquetas: Armando ManzaneroCoronavirusCOVID-19México
PUBLICIDAD

Relacionado Publicaciones

La cantidad de muertos comenzó a aumentar desde diciembre 2020, según Sinadef
Actualidad

La cantidad de muertos comenzó a aumentar desde diciembre 2020, según Sinadef

25 de enero de 2021
Los lujos del despacho presidencial en plena segunda ola
Investigación

Los lujos del despacho presidencial en plena segunda ola

20 de enero de 2021
¿Cómo es la vacuna de Sinopharm que llegará al Perú?
Actualidad

¿Cómo es la vacuna de Sinopharm que llegará al Perú?

6 de enero de 2021
Mazzetti: “Hay un rebrote tan particular”
Actualidad

Mazzetti: “Hay un rebrote tan particular”

5 de enero de 2021
En el 2020 hubo 92 900 muertos más que en el 2019
Investigación

En el 2020 hubo 92 900 muertos más que en el 2019

30 de diciembre de 2020
Los 20 hechos que marcaron el 2020
Actualidad

Los 20 hechos que marcaron el 2020

30 de diciembre de 2020

LO MÁS VISTO

  • Los lujos del despacho presidencial en plena segunda ola

    Los lujos del despacho presidencial en plena segunda ola

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Despacho presidencial pagó S/ 28 717 por alquiler de fotocopiadora a empresa inhabilitada hasta 2023

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
PUBLICIDAD

Sucesos, marca registrada. Resolución N° 005158-2017 / DSD – INDECOPI.

Noticias recientes

La cantidad de muertos comenzó a aumentar desde diciembre 2020, según Sinadef

Preocupante incremento de ingresos ilegales de extranjeros por la frontera norte (videos)

Despacho presidencial pagó S/ 28 717 por alquiler de fotocopiadora a empresa inhabilitada hasta 2023

Suscribete

Error occured. Please confirm your data and submit again:

© 2020 Sucesos.pe – Desarrollado por Syscontrollers

  • Política de Privacidad
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Tecnología
    • Internacional
  • Investigación
  • Opinión
  • Audiovisual
  • Contáctenos

© 2020 Sucesos.pe