SUSCRIBETE
Sucesos
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Tecnología
    • Internacional
  • Investigación
  • Opinión
  • Audiovisual
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Tecnología
    • Internacional
  • Investigación
  • Opinión
  • Audiovisual
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Gobierno no aseguró compra oportuna de fertilizantes

6 de junio de 2022
en Actualidad
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Lanzó convocatoria internacional para 73 mil toneladas de fertilizantes sin garantizar condiciones que aseguren la adquisición, según informe de la Contraloría General de la República.

La Contraloría General alertó al Programa de Desarrollo Productivo Agrario (Agro Rural) que los lineamientos aprobados y las especificaciones técnicas (EETT) de la convocatoria internacional lanzada en mayo pasado para la adquisición de 73 529 toneladas fertilizantes, por más de S/ 348 millones no incluía condiciones que garanticen la compra adecuada y que se generaría el riesgo de que no se cumpla con la entrega oportuna de este insumo prioritario para el inicio de la campaña agrícola 2022-2023.

Te recomendamos

Hubo grave fraude a la ley electoral en el 2021, según investigación del Congreso

Solo en el 2020, más de 1600 funcionarios públicos con responsabilidad penal, civil o administrativa

Más de 8500 vacunas contra la COVID-19 vencieron en almacenes del Estado

La convocatoria fue declarada desierta el fin de semana debido a que no se cumplieron con las especificaciones técnicas solicitadas a las empresas postoras, según evaluó el comité evaluador de las propuestas extranjeras.

De acuerdo al Informe de Orientación de Oficio N° 015-2022-OCI/5741-SOO, los lineamientos que regulan la contratación con proveedores no domiciliados en el Perú utilizado en la convocatoria internacional realizada por Agro Rural no previó condiciones para la contratación del proveedor de los fertilizantes como: plazos, lugar de entrega del bien, plazo de garantía técnica, forma de pago, fecha de internamiento y la cantidad por número de entrega, de ser el caso, entre otros aspectos. Sobre el último punto, las EETT no señalan las toneladas que el proveedor debía entregar en la primera y segunda entrega y tampoco por puerto de destino.

Tampoco en los lineamientos se estableció la elaboración y aprobación de un documento final que contenga las reglas definitivas y regule el proceso de contratación con proveedores no domiciliados (proveedores internacionales), a fin de asegurar la transparencia, libre competencia y cumplimiento de la finalidad pública.

Para la adecuada selección de la oferta más favorable, en los lineamientos no se previó requisitos de calificación o parámetros que aseguren la selección de manera objetiva, de una empresa que tenga la experiencia y capacidad para atender oportunamente las 73 529 toneladas de fertilizante nitrogenado urea. En las especificaciones técnicas, solo se consideró la presentación de la constitución de la empresa, el estado financiero u otro documento equivalente que acredite ventas internacionales del bien objeto de la compra o similares en los últimos dos años, sin precisar el volumen mínimo/máximo de producción o venta del bien solicitado.

Asimismo, en los lineamientos se estableció que el comité de compras está facultado para seleccionar la oferta más favorable, y que su actuación se iba a basar en los principios del Código de Ética de la Función Pública, pero no se precisaron sus actividades y/o funciones. Del mismo modo, no se previeron mecanismos de publicidad en la etapa de indagación de mercado y convocatoria, a fin de garantizar la pluralidad de postores y libre competencia para seleccionar la oferta más ventajosa.

Para contribuir a que dicha adquisición se realice de forma óptima, la Contraloría General emitió informes en los que se señalaron los riesgos identificados en la convocatoria internacional, los cuales fueron notificados al director ejecutivo de Agro Rural para que se realicen las acciones preventivas y correctivas, que permitan garantizar la efectividad en el cumplimiento y la finalidad pública del proceso.

Cumplimiento de plazos

Por otra parte, el Informe de Orientación de Oficio N° 014-2022-OCI/5741-SOO, adviertió que Agro Rural estaba expuesta al riesgo de no cumplir con la entrega oportuna del fertilizante nitrogenado urea a los productores agrarios debido al incremento en los plazos establecidos para la entrega del insumo señalado en las especificaciones técnicas – EETT respecto del cronograma tentativo de la exposición de motivos del DU.

De la revisión efectuada en la convocatoria declarada desierta, se pudo advertir que el requerimiento del área usuaria se realizó el 31 de mayo pasado, la entrega en almacén del producto se iba a realizar el 3 de agosto, sin considerar otras actividades como “ensacado y etiquetado” que no figuran en el cronograma tentativo que forma parte de la exposición de motivos del DU. Por lo tanto, las 73 529 toneladas de fertilizantes urea se habrían entregado en puerto probablemente el 4 de setiembre de 2022, siendo distribuidas a los almacenes periféricos de Agro Rural el 14 de setiembre y distribuyéndose a campo (beneficiarios) el 21 del mismo mes.

La campaña agrícola se inicia en agosto de 2022 hasta julio de 2023, por lo cual los productores agrarios se proveen de los fertilizantes de manera anticipada a fin de garantizar el abonamiento de sus cultivos desde la siembra, por lo que requieren la fertilización desde agosto.

A nivel mundial se atraviesa por una situación complicada debido al impacto generado por conflictos bélicos, la COVID 19 y el alza y escasez internacional de los insumos agrícolas, como los fertilizantes, que puede devenir en una eventual crisis alimentaria en varias naciones, incluyendo nuestro país. Ante este panorama, el Poder Ejecutivo aprobó el 19 de mayo pasado el DU N° 013-2022 autorizando al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), a través de Agro Rural, la compra de fertilizantes nitrogenados urea por S/348 887 735, hasta el 15 de agosto de 2022, que tendrá como beneficiarios a los productores agrarios del país.

Etiquetas: agroContraloríafertilizantesGobierno peruano
PUBLICIDAD

Relacionado Publicaciones

Solo en el 2020, más de 1600 funcionarios públicos con responsabilidad penal, civil o administrativa
Actualidad

Solo en el 2020, más de 1600 funcionarios públicos con responsabilidad penal, civil o administrativa

20 de mayo de 2022
Riesgo de robo de vacunas y trabajadores fantasmas en listado de vacunación en hospital María Auxiliadora
Actualidad

Riesgo de robo de vacunas y trabajadores fantasmas en listado de vacunación en hospital María Auxiliadora

16 de marzo de 2021
Sagasti: “No es momento de una nueva constitución”
Actualidad

Sagasti: “No es momento de una nueva constitución”

20 de noviembre de 2020
Puno, protestas, pandemia y un gobernador que se corre del Congreso
Actualidad

Puno, protestas, pandemia y un gobernador que se corre del Congreso

28 de septiembre de 2020
COVID-19: Cámaras de comercio regionales presentarán plan de acción al gobierno
Actualidad

COVID-19: Cámaras de comercio regionales presentarán plan de acción al gobierno

20 de agosto de 2020
Reserva Nacional de Paracas bajo amenaza, advierten reconocidos artistas e intelectuales
Actualidad

Reserva Nacional de Paracas bajo amenaza, advierten reconocidos artistas e intelectuales

10 de julio de 2020

LO MÁS VISTO

  • Cuatro historias trágicas del terremoto de 1970 en Yungay

    Cuatro historias trágicas del terremoto de 1970 en Yungay

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Gobierno no aseguró compra oportuna de fertilizantes

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
PUBLICIDAD

Sucesos, marca registrada. Resolución N° 005158-2017 / DSD – INDECOPI.

Noticias recientes

Gobierno no aseguró compra oportuna de fertilizantes

Hubo grave fraude a la ley electoral en el 2021, según investigación del Congreso

Solo en el 2020, más de 1600 funcionarios públicos con responsabilidad penal, civil o administrativa

Suscribete

Error occured. Please confirm your data and submit again:

© 2020 Sucesos.pe – Desarrollado por Syscontrollers

  • Política de Privacidad
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Tecnología
    • Internacional
  • Investigación
  • Opinión
  • Audiovisual
  • Contáctenos

© 2020 Sucesos.pe