SUSCRIBETE
Sucesos
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Tecnología
    • Internacional
  • Investigación
  • Opinión
  • Audiovisual
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Tecnología
    • Internacional
  • Investigación
  • Opinión
  • Audiovisual
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Gobierno alista lineamientos de enfoque de género que incluye a comunidad LGTB

21 de diciembre de 2020
en Investigación
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Decreto supremo obligaría a todas las dependencias publicas a usar el lenguaje inclusivo y a brindar bienes y servicios considerando orientación de género, orientación sexual y expresión de género.

El gobierno, a través del ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, viene elaborando un decreto supremo orientado a establecer los lineamientos para la transversalización del enfoque de género en la gestión pública que tendrán carácter de obligatorio y abarcará a todas las entidades de los tres niveles de gobierno.

Te recomendamos

Cuando los candidatos prometen y nunca cumplen

Sendero secuestra a toda una familia en el VRAEM

La reunión que pretenden negar los ministros de Sagasti, Astete sí estuvo en Palacio el 21 de enero

Estos lineamientos obligarán, incluso, el uso del lenguaje inclusivo en toda comunicación de las entidades públicas, debiendo presentar en igualdad de condiciones y representación numérica a mujeres y hombres, reflejando además diversas identidades, roles, estilos y formas de vida, pertinencia cultural, condiciones de discapacidad; edad, entre otros aspectos.

El objetivo de la norma es desarrollar medidas que integren las experiencias, conocimientos, necesidades e intereses de mujeres, hombres y personas LGTB, en su diversidad, al momento de diseñar, implementar y evaluar las políticas, programas, estrategias, proyectos, planes y servicios, para que las personas obtengan beneficios en igualdad de condiciones y sin ningún tipo de discriminación.

Los lineamientos básicos son cinco: la planificación estratégica, bienes y servicios, gestión de recursos humanos para la igualdad de género, presupuestos para la reducción de las desigualdades de género, seguimiento y evaluación de la reducción de las brechas de género, seguimiento y evaluación de la reducción de las brechas de género,

“La transversalización del enfoque de género adquiere suma relevancia, como proceso para examinar las implicancias que tiene para hombres y mujeres en su diversidad y personas LGTBI, cualquier acción planificada, incluyendo legislación, políticas o programas en todas las áreas y en todos los niveles de gobierno”, señala el borrador del proyecto del decreto al que Sucesos tuvo acceso.

Señala que la producción y provisión de los bienes o servicios que debe brindar el Estado pasa por conocer que existen grupos de personas con conocimientos, necesidades e intereses diferentes, con características que les da su propia condición social, edad, género, cultura, discapacidad u otras, y que, por tanto, no existe una “forma única de persona”, por los que es necesario identificar claramente al público objetivo cuya necesidad se pretende atender. 

El anteproyecto de DS, que ha sido enviado en consulta a las diversas dependencias públicas a fin de recibir aportes y sugerencias, establece que los responsables de los lineamientos tendrán un plazo de diez días hábiles contados a partir de la vigencia del decreto para implementarlo.

El anteproyecto de DS, que ha sido enviado en consulta a las diversas dependencias públicas a fin de recibir aportes y sugerencias, establece que los responsables de los lineamientos tendrán un plazo de diez días hábiles contados a partir de la vigencia del decreto para implementarlo.

En el marco de la modernización de la gestión pública, las entidades del Estado deben garantizar la producción y provisión de los bienes o servicios que satisfagan las necesidades y expectativas diferenciados por género, optimizando así sus procesos para entregarlos de manera eficaz y eficiente apuntando a resolver el problema público y, agregar valor a las condiciones de vida de las personas, considerando las diferencias de género, señala una de las propuestas.

El lineamiento dos señala que es importante diseñar bienes o servicios tomando en cuenta las necesidades, intereses y experiencias diferenciadas por género, que apunten a resolver problemas específicos y diferenciados de mujeres y hombres, considerando además su condición social, edad, género, cultura o discapacidad.

Etiquetas: enfoque de géneroLGBTMinisterio de la Mujer y Poblaciones Vulnerablesperú
PUBLICIDAD

Relacionado Publicaciones

Cuando los candidatos prometen y nunca cumplen
Investigación

Cuando los candidatos prometen y nunca cumplen

28 de marzo de 2021
Preocupante incremento de ingresos ilegales de extranjeros por la frontera norte (videos)
Investigación

Preocupante incremento de ingresos ilegales de extranjeros por la frontera norte (videos)

24 de enero de 2021
Despacho presidencial pagó S/ 28 717 por alquiler de fotocopiadora a empresa inhabilitada hasta 2023
Investigación

Despacho presidencial pagó S/ 28 717 por alquiler de fotocopiadora a empresa inhabilitada hasta 2023

22 de enero de 2021
¿Cómo será la campaña electoral en tiempos de pandemia?
Actualidad

¿Cómo será la campaña electoral en tiempos de pandemia?

3 de noviembre de 2020
Messi también se quejó del árbitro Bascuñán
Actualidad

Messi también se quejó del árbitro Bascuñán

14 de octubre de 2020
Rechazo a derogatoria de ley sobre discapacidad
Actualidad

Rechazo a derogatoria de ley sobre discapacidad

10 de octubre de 2020

LO MÁS VISTO

  • Sendero secuestra a toda una familia en el VRAEM

    Sendero secuestra a toda una familia en el VRAEM

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • «Dios me ha dado una nueva oportunidad”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
PUBLICIDAD

Sucesos, marca registrada. Resolución N° 005158-2017 / DSD – INDECOPI.

Noticias recientes

Muere camarada “Raúl”, cabecilla de Sendero en el Vraem

Cuando los candidatos prometen y nunca cumplen

Vizcarra reportó ante ONPE S/ 900 como gastos de campaña

Suscribete

Error occured. Please confirm your data and submit again:

© 2020 Sucesos.pe – Desarrollado por Syscontrollers

  • Política de Privacidad
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Tecnología
    • Internacional
  • Investigación
  • Opinión
  • Audiovisual
  • Contáctenos

© 2020 Sucesos.pe