SUSCRIBETE
Sucesos
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Tecnología
    • Internacional
  • Investigación
  • Opinión
  • Audiovisual
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Tecnología
    • Internacional
  • Investigación
  • Opinión
  • Audiovisual
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Europa en alerta ante eventual segunda ola de la pandemia

25 de julio de 2020
en Actualidad, Internacional
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La flexibilización de medidas restrictivas incrementa el número de contagios y obliga a adoptar nuevas medidas preventivas a los gobiernos.

El temor a una segunda ola de la pandemia crece en los países de Europa ante el incremento de casos, mientras los gobiernos disponen de nuevas medidas internas para evitar un nuevo azote del virus y el infierno que vivieron entre marzo y mayo, meses en los que se registraron más de 140 mil muertos.

Te recomendamos

Muere camarada “Raúl”, cabecilla de Sendero en el Vraem

Vizcarra reportó ante ONPE S/ 900 como gastos de campaña

Riesgo de robo de vacunas y trabajadores fantasmas en listado de vacunación en hospital María Auxiliadora

Una investigación publicada en el British Medical Journal, señala que países como Alemania, España o Italia siguen teniendo cientos de nuevos infectados y el riesgo de la segunda ola es real.

Los países europeos están muy lejos de lograr la llamada inmunidad de rebaño, ya que menos del 4% de sus poblaciones fue infectado con COVID-19 hasta el 4 de mayo, cuando comenzaron a levantarse los confinamientos y las medidas restrictivas.

El autor de la investigación, Seth Flaxman, del Departamento de Matemáticas del Imperial College de Londres, afirmó que “estamos muy lejos de la inmunidad colectiva. El riesgo de una segunda ola si se abandonan todas las restricciones es real. Estamos solo al comienzo de esta epidemia».

Ante la amenaza de una eventual segunda ola, los gobiernos de varios países europeos fortalecieron sus medidas contra la pandemia. La situación está marcada por una nueva cuarentena como eventual horizonte y el uso obligatorio de mascarillas en toda Europa.

Los gobiernos de los países europeos han tratado de demostrar que la pandemia está controlada y soltaron las restricciones a los sectores turísticos durante el verano europeo en curso. Sin embargo, el incremento de casos ha encendido las alarmas entre las autoridades y los está obligando a adoptar medidas preventivas y restrictivas.

Por ejemplo, en los últimos días varias regiones de España han sido afectadas por los nuevos contagios. Cataluña, Aragón, Navarra y Madrid, las cuatro con notable aumento de casos con respecto a la semana anterior.

Por otro lado, las autoridades francesas exigirán pruebas de descarte a los viajeros provenientes de 16 países. Perú, Estados Unidos, Brasil y Panamá están entre los países a los que se les pedirá el test.

En Italia las medidas son más restrictivas. Se prohíbe el ingreso a cualquier persona que en los últimos 14 días haya permanecido o transitado por Perú, Brasil, Chile, Panamá y República Dominicana

Las otras naciones para las que aplica la prohibición en este momento son: Armenia, Bahrein, Bangladesh, Bosnia y Herzegovina, Kuwait, Macedonia del Norte, Moldavia y Omán.

Alemania, uno de los países de la Unión Europea que mejor afrontó el primer ataque del COVID-19, comenzó a ofrecer test gratuitos en los aeropuertos a las personas que provienen de países considerados zonas de riesgo.

Inglaterra también ha comenzado a tomar medidas ante lo que considera un preocupante aumento de los casos. La Oficina Nacional de Estadística calcula que en la última semana el número de infectados diarios por la COVID-19 se ha incrementado.

(Foto: Andina)

Etiquetas: CoronavirusCOVID-19españaEuropapandemia
PUBLICIDAD

Relacionado Publicaciones

Riesgo de robo de vacunas y trabajadores fantasmas en listado de vacunación en hospital María Auxiliadora
Actualidad

Riesgo de robo de vacunas y trabajadores fantasmas en listado de vacunación en hospital María Auxiliadora

16 de marzo de 2021
«Dios me ha dado una nueva oportunidad”
Crónica

«Dios me ha dado una nueva oportunidad”

14 de marzo de 2021
Roberto, tu muerte tiene culpables
Crónica

Roberto, tu muerte tiene culpables

1 de marzo de 2021
Estado compró más de 30 millones de dólares en oxígeno medicinal en 2020
Actualidad

Estado compró más de 30 millones de dólares en oxígeno medicinal en 2020

10 de febrero de 2021
Estos son los países de Latinoamérica que están adelante en la vacunación
Actualidad

Estos son los países de Latinoamérica que están adelante en la vacunación

7 de febrero de 2021
109 periodistas han fallecido por COVID-19 en el Perú
Actualidad

109 periodistas han fallecido por COVID-19 en el Perú

6 de febrero de 2021

LO MÁS VISTO

  • Sendero secuestra a toda una familia en el VRAEM

    Sendero secuestra a toda una familia en el VRAEM

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • «Dios me ha dado una nueva oportunidad”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
PUBLICIDAD

Te recomendamos

Muere camarada “Raúl”, cabecilla de Sendero en el Vraem

Vizcarra reportó ante ONPE S/ 900 como gastos de campaña

Riesgo de robo de vacunas y trabajadores fantasmas en listado de vacunación en hospital María Auxiliadora

Sucesos, marca registrada. Resolución N° 005158-2017 / DSD – INDECOPI.

Noticias recientes

Muere camarada “Raúl”, cabecilla de Sendero en el Vraem

Cuando los candidatos prometen y nunca cumplen

Vizcarra reportó ante ONPE S/ 900 como gastos de campaña

Suscribete

Error occured. Please confirm your data and submit again:

© 2020 Sucesos.pe – Desarrollado por Syscontrollers

  • Política de Privacidad
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Tecnología
    • Internacional
  • Investigación
  • Opinión
  • Audiovisual
  • Contáctenos

© 2020 Sucesos.pe