Mediante un encuentro virtual titulado ENLACE 2020 – Perú PorVenir, diferentes expertos nacionales e internacionales expondrán políticas para el desarrollo económico – empresarial del país pos pandemia. El evento tendrá cita este 26 y 27 de agosto.
Con la participación de los economistas Hernando de Soto y Hugo Ñopo y del ingeniero industrial, Luis Baba Nakao, el evento virtual buscará articular las iniciativas y los esfuerzos de los líderes empresariales de todas las regiones en pro de la recuperación económica de todos los peruanos.
“Desde ENLACE 2020 pretendemos demostrar que esta crisis es también una oportunidad para adaptarnos a la nueva convivencia de hacer negocios y de unir esfuerzos para planificar el porvenir del Perú, desde la mirada de las cámaras de comercio regionales del país”, señaló Beate Heimberger, economista alemana y directora del proyecto “Alianza para el Fortalecimiento Cameral en el Perú”.
Entre uno de los principales objetivos se encuentra el diseño de políticas de desarrollo económico – empresarial con propuestas tangibles y ejecutables. Al culminar el evento se redactará el documento “Itinerario Perú”, que se hará llegar al gobierno central en modo de aporte de solidas opciones de reactivación económicas.
“Las cámaras regionales pueden contribuir reduciendo la carga burocrática que tiene el gobierno, a través de servicios que ya ofrecen como los centros de conciliación y arbitraje, para descongestionar al Poder Judicial”, señaló Hermes Escalante, presidente del Cámara de Comercio y Producción de La Libertad (CCPLL), explicando una de las iniciativas que ha tenido el sector empresarial en las distintas regiones del país.

Para Jessica Rodríguez, presidenta de la Cámara de Comercio e Industrias de Arequipa, es fundamental desarrollar propuestas a fin de paliar la grave crisis económica y sanitaria del país. Exhortando a poner la mirada en el sector salud, para una eficiente reactivación.
De igual forma, Eduardo Ojeda, presidente de la Cámara de Comercio, Industrial y Turismo de Ica, señaló que el sector agrupa a 140 empresas, de las cuales se ven perjudicadas por el avance contante de la pandemia COVID-19 en la región. Invocó al gobierno a tomar en cuenta las alternativas que se expondrán en el evento virtual.
Cabe precisar que años anteriores, ENLACE 2018-Junín y ENLACE 2019-Ica, fueron encuentros internacionales que reunieron a Cámaras de Comercio del Perú con representantes de otros gremios empresariales, entidades públicas y agentes de la academia y sociedad civil, con el fin de velar por el desarrollo económico-social del país a través de iniciativas de articulación público-privada. En esta tercera convocatoria y debido a la pandemia COVID-19 el evento se llevará de forma virtual.