SUSCRIBETE
Sucesos
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Tecnología
    • Internacional
  • Investigación
  • Opinión
  • Audiovisual
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Tecnología
    • Internacional
  • Investigación
  • Opinión
  • Audiovisual
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados

César Acuña declara 132 vehículos en su hoja de vida ante el JNE

15 de enero de 2021
en Investigación
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Curiosidades de las declaraciones juradas de los candidatos presidenciales. El representante de APP es el que más ingresos exhibe, seguido de Rafael López Aliaga de Renovación Nacional.

La hoja de vida de los candidatos presentada ante el Jurado Nacional de Elecciones trae varias singularidades, como el hecho de que 132 vehículos aparecen a nombre de César Acuña Peralta de Alianza para el Progreso (APP) quien es el aspirante a la presidencia de la República que ha reportado el mayor monto de ingresos anuales personales.

Te recomendamos

Cuando los candidatos prometen y nunca cumplen

Sendero secuestra a toda una familia en el VRAEM

La reunión que pretenden negar los ministros de Sagasti, Astete sí estuvo en Palacio el 21 de enero

El líder de APP consignó en su declaración jurada que el año 2019 percibió en total 9 millones 571 mil 448 soles. La mayor parte de sus ingresos provienen del rubro «otras rentas» (S/. 6,508,000) y el resto por rentas de quinta categoría (S/. 3,063,448) en su calidad de presidente del directorio de la Universidad César Vallejo.

Acuña Peralta es también quien más bienes inmuebles incluyó en su hoja de vida. En total consignó 18 propiedades en Lima, Trujillo, Cajamarca, y un departamento en Madrid, España, cuyo costo supera los tres millones de soles.

El segundo candidato con mayores ingresos durante el año 2019 es Rafael López Aliaga de Renovación Popular, propietario de una cadena de hoteles, la empresa de trenes Cusco-Machu PIcchu y otros negocios. El empresario informó al JNE que en ese periodo percibió 8 millones 90 mil 957 soles.

En tercer lugar está Rafael Santos Normand de Perú Patria Segura con dos millones 241 quinientos soles. Santos, ex alcalde de Pueblo Libre, declara que es gerente general de Inversiones Lord&Goldman SAC, una empresa del sector inmobiliario.

En cuarto lugar figura el economista Hernando de Soto de Avanza País con un millón 592 mil 210 soles de ingresos. En el último rubro sobre “información adicional” declara que es bachiller en “Estudios Generales Letras” por la Universidad Católica del Perú, aunque hizo la salvedad que no está inscrito en al Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu). Este último punto fue causa de una de las dos tachas interpuestas en su contra.

Captura de pantalla de la hoja de vida de César Acuña, referida a parte de la relación de vehículos que declaró ante el organismo electoral.

Por su parte, Julio Guzmán del Partido Morado es uno de los que menos ingresos exhibe en las declaraciones juradas. Solo consignó 144 mil soles durante todo el año 2019 y reportó que es el presidente del consejo directivo del Instituto de Formación y Desarrollo del Talento Peruano, una organización que se ocupa en realizar talleres y charlas sobre liderazgo en gestión pública, entre otros temas. Guzmán no incluyó ningún bien inmueble y solo aparece como dueño de un vehículo Honda del año 2013.

George Forsyth, candidato presidencial de Victoria Nacional, informó al organismo electoral que estudió solo hasta el noveno ciclo de Administración y Negocios en la Universidad de Lima. En el 2019 percibió 136 mil 800 soles en su calidad de alcalde del distrito de La Victoria.

El general Daniel Urresti, representante de Podemos Perú, declaró que percibió 213 mil 549 soles, 164 mil 863 soles proveniente del sector público y el resto por el concepto “otros ingresos” del sector privado.

Julio Guzmán del Partido Morado es uno de los que menos ingresos exhibe en las declaraciones juradas. Solo consignó 144 mil soles durante todo el año 2019 y reportó que es el presidente del consejo directivo del Instituto de Formación y Desarrollo del Talento Peruano, una organización que se ocupa en realizar talleres y charlas sobre liderazgo en gestión pública, entre otros temas.

La candidata que menos ingresos declaró es Verónika Mendoza Frisch del movimiento Juntos por el Perú que consignó dos tipos de ingresos anuales durante 2019: 24 mil 448 soles por rentas de quinta categoría y 36 mil 150 soles por ingresos profesionales individuales que suman un total de 60 mil 598 soles.

José Castillo Terrones de Perú Libre es otro de los candidatos que reportó los menores montos por ingresos con solo 63 mil 324 soles anuales.

Etiquetas: César AcuñaElecciones 2021hernando de sotoJNEjulio guzmánVeronika Mendoza
PUBLICIDAD

Relacionado Publicaciones

Cuando los candidatos prometen y nunca cumplen
Investigación

Cuando los candidatos prometen y nunca cumplen

28 de marzo de 2021
La Rinconada, entre el cielo y el infierno
Crónica

La Rinconada, entre el cielo y el infierno

22 de marzo de 2021
Elecciones 2021: Una campaña de noventa días
Actualidad

Elecciones 2021: Una campaña de noventa días

28 de diciembre de 2020
La historia de las broncas internas que están por dejar al APRA fuera de las elecciones 2021
Actualidad

La historia de las broncas internas que están por dejar al APRA fuera de las elecciones 2021

26 de diciembre de 2020
Vizcarra: “Sí, postularé al Congreso por Somos Perú”
Actualidad

Vizcarra: “Sí, postularé al Congreso por Somos Perú”

27 de noviembre de 2020
Guzmán necesita ahora vicepresidente luego de la renuncia de Sagasti
Actualidad

Guzmán necesita ahora vicepresidente luego de la renuncia de Sagasti

17 de noviembre de 2020

LO MÁS VISTO

  • Sendero secuestra a toda una familia en el VRAEM

    Sendero secuestra a toda una familia en el VRAEM

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • «Dios me ha dado una nueva oportunidad”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
PUBLICIDAD

Sucesos, marca registrada. Resolución N° 005158-2017 / DSD – INDECOPI.

Noticias recientes

Muere camarada “Raúl”, cabecilla de Sendero en el Vraem

Cuando los candidatos prometen y nunca cumplen

Vizcarra reportó ante ONPE S/ 900 como gastos de campaña

Suscribete

Error occured. Please confirm your data and submit again:

© 2020 Sucesos.pe – Desarrollado por Syscontrollers

  • Política de Privacidad
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Tecnología
    • Internacional
  • Investigación
  • Opinión
  • Audiovisual
  • Contáctenos

© 2020 Sucesos.pe